El negocio del organic food, los alimentos orgánicos o ecológicos

Los alimentos ecológicos, orgánicos o organic food, se han puesto muy de moda en los últimos años. ¿Realmente pueden ser una alternativa saludable a los posibles problemas que causan los alimentos convencionales?

National_Organic_Program1

A través del correo electrónico me ha llegado una oferta para poder comprar estudios de mercado sobre el negocio del organic food.  Se expone las cifras de negocio que suponen estos productos. Quien quiera estos estudios, los puede obtener pagando desde $250 a $1450, en función de lo que necesite. http://www.research-store.com/foodnavigator/Browse/?N=357+368&Ntk=title&Ntt=organic+food

Se pueden encontrar estudios para paises concretos: Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Asia, o para Europa en general (aquí estaremos nosotros, pues no somos un país de alto consumo de estos productos). O incluso a nivel mundial, por segmentos de mercado.

Me ha sorprendido el gran  volumen de negocio que supone dicho mercado. He estado mirando por encima el estudio de EE.UU, el principal mercado de estos productos a nivel mundial. En el año 2011 se facturó por la venta de estos alimentos la friolera de $29.2 billions, o lo que es lo mismo, 29.200 millones de $ de facturación en organic food, debidos mayoritariamente a las ventas de fruta y verdura (hasta un 38% del total).

OrganicSales98-06

Cifra de negocio de organic food desde 1998 al 2006

Si la población en los EE.UU, rondó los 312 millones de personas, significa que cada habitante gastó en el transcurso del 2011 unos $94 en este tipo de productos. Las previsiones que apunta dicho informe, auguran que en el 2016 se facturen $46.500 millones. Realmente es un bocado apetecible para los inversores y productores de estos alimentos.

Sabía de la importancia de este negocio, que en Europa está cada vez acaparando más cuota de mercado, pero desconocía la magnitud real. En Europa, el marco legal que define y regula los alimentos de producción ecológica esta definido por una norma de la UE. http://ec.europa.eu/agriculture/organic/eu-policy/legislation_es

España, uno de los principales productores europeos de este tipo de alimentos (sobre todo de fruta y verdura), tiene una oportunidad de negocio muy grande con el organic food. Puede ser una buena salida a la crisis económica en la que estamos sumidos y la recuperación del sector agrícola y ganadero, tan maltratado y olvidado. Ya hay autonomías que han apostado firmemente en este sector emergente, desarrollando unas políticas para su promoción, tanto en la producción como en el consumo. Andalucía es quizás la que más a avanzado en este tema. http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas-tematicas/produccion-ecologica/index.html

Como nutricionista me gustaría aportar la opinión que tiene el Doctor Abel Mariné sobre este tema, que ya publiqué en su día https://elpiscolabis.com/2011/08/31/aliments-ecologics-o-biologics/ Para quien no sepa catalán, la traducción que hace Google es bastante buena.

Mi opinión es clara: quien pueda optar por elegir el tipo de alimentación a seguir, que lo haga en conciencia y con el máximo conocimiento. A nivel nutricional, la alimentación ecológica no la veo significativamente diferente a la alimentación convencional. Un reciente estudio a tener en cuenta: http://annals.org/article.aspx?articleid=1355685 Ahora bien, si se justifica el beneficio que pueden aportar estos productos por ser de proximidad, más «sostenibles», y por otros aspectos, es troto tema .

organic-foods

El problema es que la mayoría de la población de este mundo, por diferentes motivos, económicos, políticos, etc,… (podríamos establecer un debate interminable) no puede elegir qué tipo de alimentación darle a sus hijos. Quiero dejar bien claro que la alimentación ecológica o biológica, o organic food, tal como está concebida, es un producto del primer mundo, de los países más ricos. Es un hecho incuestionable. Este articulo de gastronomiaycia lo explica muy bien.

  1. jenny matoma

    QUE TIPOS DE SELLOS SE ESTAN EXPIDIENDO PARA LA APROBACION DE PRODUCTOS ORGANICOS EN ESTADOS UNIDOS ….. GRACIAS

    Me gusta

  2. Pingback: Mediterranean Diet Congress y Salud Pública | El Piscolabis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: