El Día Mundial de la Actividad Física 2016, #DMAF2016, pretende sensibilizar sobre lo importante que es la actividad física para los niños, pensando en lo bien que se lo pasan y en lo que supone para su correcto desarrollo hacia la adultez.
El miércoles 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física. Entre los días 1 y 15 de abril puedes organizar actividades de todo tipo, en la que los niños sean los protagonistas, y registrarlas aquí, para darles más visibilidad y poder participar en el gran proyecto colectivo que es el Día Mundial de la Actividad Física.
La danza o el deporte. O símplemente, un estilo de vida activo. Con reglas de juego o sin ellas. Por su correcta educación (trabajo en equipo, superar la frustración, respetar al contrario y a uno mismo, diversión, socialización…, los valores del deporte son muchísimos. Sea como sea, debemos conseguir que los niños se muevan.

Dancing, dancing!!
El movimiento es instintivo. La ciencia y la cultura, esos grandes campos que nos han llevado al punto de desarrollo en el que estamos ahora, no deben olvidar la importancia que tiene el movimiento para nuestro desarrollo y para mantenernos sanos.
Si quieres saber todo y más sobre el Día Mundial de la Actividad Física 2016, podrás encontrar toda la información en los siguientes enlaces:
En el cuadro anterior, del Ministerio de Sanidad, podrás estimar el nivel de actividad física de niños, adolescentes y adultos. Aquí el enlace.
También recomiendo la lectura de este documento de la AEPED y el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se sintetiza muy bien los aspectos básicos sobre ctividad física en niños y adolescentes.
Y lo que más recomiendo es jugar físicamente con los niños. Por ellos y por nosotros. Su energía se transmite, os lo aseguro. Y no dudéis que les sobra mucha! 🙂
Feliz, activo y energético Día de la Actividad Física para todos. Pero sobre todo, para los niños!!