Via: Medical Billing And Coding
Un hecho tan habitual como estar sentado tiene consecuencias para nuestra salud. Cualquier gesto o acción cotidiana, repetida continuamente, repercute en el funcionamiento de nuestro organismo y en nuestra salud. Hay hábitos que tienen consecuencias positivas y hay hábitos que tienen consecuencias negativas, no deseables.
En la anterior infografía se habla de, entre otras cosas, que una persona que esté sentada más de 6 horas al día incrementa en un 40% el riesgo de morir durante los siguientes 15 años en comparación a una persona que esté sentada menos de 3 horas al día. Es un dato «escalofriante», pero resulta tan fácil romper con ese riesgo…. Llevar una vida físicamente activa y practicar habitualmente un poco de ejercicio puede propiciar muchísimos beneficios a nuestra salud.
Y si nuestro trabajo es de tipo sedentario, o somos estudiantes, no hay nada más sencillo que tomarse un respiro de 5 ó 10 minutos, unas 2 ó 3 veces durante nuestra jornada laboral o de estudio y simplemente, hacer unos estiramientos, caminar por la oficina o por el centro educativo, o saltar y dar un enérgico grito desestresante. Si alguien piensa que estamos locos, solo hará falta mostrarle esta infografía y seguro que se añade a nuestra acción anti-sedentaria. Por su salud.
.
Pingback: Avis per navegants: trabajo sedentario en deportistas y/o sedentarios | El Piscolabis