GCAT, Genomes for Life

Hay un grupo de enfermedades que afectan a una gran parte de la población. ¿Cómo influyen los genes en la aparición de patologías como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, el Alzheimer o la diabetes?

 

logo-GCAT

 

El proyecto GCAT pretende estudiar cual es el papel de los genes y del entorno (alimentación, actividad física, hábitos de salud, entorno y comportamiento sociales,…) en nuestra salud, mediante un estudio prospectivo, un tipo de estudio epidemiológico que se realiza a lo largo del tiempo, es longitudinal, que se diseña y comienza a realizarse en el presente, pero cuyos datos son analizados transcurrido un determinado tiempo, en el futuro.

 

 

¿Qué pretende el GCAT?

-Analizar la evolución de nuestra historia personal (individual) y los hábitos de nuestra vida, para entender mejor la aparición de la enfermedad.

-Investigar cómo nuestros genes, los factores que les afectan, la dieta o nuestro estilo de vida causan un impacto en nuestra salud y en el desarrollo de la enfermedad.

-Comparar los genes de diferentes individuos para saber por qué en determinadas condiciones no todos enfermamos o por qué reaccionamos de forma diferente ante un determinado tratamiento médico.

-Buscar la manera de mejorar en un futuro próximo, y en las próximas generaciones, los métodos de diagnóstico, pronóstico y de tratamiento de las enfermedades crónicas.

images-2

 

¿Quién puede participar en el GCAT?

-Todas las personas de 40 a 65 años residentes en Catalunya con tarjeta sanitaria.

 

¿Cómo colaborar en el estudio?

Hay que contactar con el Banc de Sang i Teixits, al teléfono 93.557.35.00, o escribir al correo electrónico atencioaldonant@bst.cat, o dirigirse personalemente a cualquiera de los Bancos de Sangre de Catalunya para informarse.

 

botero_obesos

El proyecto GCAT recogerá datos y muestras biológicas de 50.000 personas. Muchos de los avances médicos de los últimos años son fruto de este tipo de investigaciones. Países como Reino Unido, Francia u Holanda ya han puesto en marcha proyectos similares.

Si te animas a participar en el estudio, aprovecha para hacer una donación de sangre.

Más información, en la web de GCAT.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: