Alimentación para personas necesitadas

Se calcula que en España unos 3 millones de personas requieren de ayuda para obtener alimentos y poder comer con cierta normalidad. En toda Europa se puede hablar de que son 30 millones las personas que precisan de una intervención solidaria de soporte en su alimentación.

Unknown

Un sistema justo para beneficiar a las personas necesitadas

Los servicios de bienestar social (o equivalentes) valoran y autorizan si una familia o persona puede ser beneficiada por la asignación de alimentos.

Según las necesidades detectadas (ingresos declarados, número de miembros de familia), se asignan un número determinado de puntos para que, cada quince días, el beneficiario pueda acudir al punto de distribución a canjearlos por los alimentos correspondientes, dándole la oportunidad de elegir entre la oferta básica y otros productos que hayan podido ser donados a la entidad. Cada cuatro meses, se revisan los casos para renovar o no renovar la autorización a poder retirar los alimentos correspondientes.

 

Los puntos de distribución de alimentos 

Existen una serie de entidades, laicas o religiosas, repartidas por la geografía de nuestro país, que han tejido una red de protección alimentaria dónde las personas con escasos o ningún recurso económico pueden apoyarse y salir adelante. Ofrecen la posibilidad de que las personas más desfavorecidas puedan comer dignamente de forma regular.

Obtienen sus recursos mediante recolectas que se organizan en puntos de venta de alimentos (hipermercados, centros comerciales, etc…), de las donaciones directas de empresas de distribución y producción alimentaria, así como de las aportaciones del Banco de Alimentos.

Las entidades que distribuyen los alimentos a los usuarios, a veces deben comprar producto de primera necesidad por no obtenerlo de las donaciones de empresas o ser suministrados por el Banco de Alimentos. Por lo tanto también reciben donaciones y subvenciones dineradas, para poder realizar dichas compras.

¿Qué es un Banco de Alimentos?

Un Banco de Alimentos es una organización sin ánimo de lucro que capta las donaciones de alimentos y las gestiona, pero que no distribuyen directamente los alimentos a los usuarios, sino a las diferentes entidades benefactoras que los solicitan. Serán estas entidades benefactoras las que entreguen los alimentos a los usuarios finales. También acepta donaciones de dinero para poder adquirir los alimentos o sufragar gastos que genera la recogida y reparto de los alimentos.

https://www.bancdelsaliments.org

banco-de-alimentos1

¿Qué productos suelen donar las empresas?

Aquellos que, según los estándares de calidad de fabricación no son aptos para su venta, pero que son absolutamente aptos para el consumo: por haber tenido problemas de fabricación con los envases o el etiquetado; por haber tenido problemas de fabricación con el propio alimento, sin desvirtuar su aptitud para ser consumido con plena seguridad, pero por tener alterados el sabor, aroma y/o textura; por estar cercana la fecha de caducidad o de consumo preferente; por un exceso de stock….

Hay una serie de productos que constituyen la llamada “cesta de alimentos”, los que se consideran básicos para la alimentación. La UE los adquiere mediante licitación pública y los entrega a los bancos de alimentos para que estos los distribuyan a las diferentes entidades que reparten los alimentos a los usuarios. Los alimentos básicos que constituyen la “cesta de alimentos» son:

  • leche UHT
  • galletas
  • macarrones (u otras pastas alimenticias)
  • arroz
  • lentejas
  • alubias
  • garbanzos
  • aceite (de oliva)
  • cereales infantiles
  • leche de continuación (en polvo)
  • potitos infantiles
  • conservas de atún
  • zumos
  • fruta en conserva (sin azúcar añadido)
  • judias verdes (en conserva)
  • tomate (en conserva)

banco-de-alimentos

La Unión Europea tiene un Programa de Ayuda Alimentaria para abastecer a los Bancos de Alimentos de todos sus países miembros. En el año 2012 se amplió su duración por un periodo de 2 años más, hasta el fin del 2014. En febrero del 2014, bastante acabar el periodo de cobertura del programa, se aprobó una extensión del fondo europeo de ayuda para los necesitados, hasta el año 2020.

Plan de ayudas de la CE, FEGA, MAGRAMA https://www.fega.es/PwfGcp/es/accesos_directos/plan2010_ayudas/index.jsp

Cómo funciona un Banco de Alimentos http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/14/album/1392370651_928688.html#1392370651_928688_1392371214

Como dietista-nutricionista creo que se puede aprovechar la oportunidad de poder formar a los usuarios de estos servicios en temas de alimentación y dietética saludable. Explicar en talleres prácticos en qué consiste la alimentación sana y equilibrada, y que ésta es aún a pesar de no disponer de un abanico de alimentos muy amplio para poder elegir. Es factible comer de forma sencilla, con alimentos básicos, y saludablemente. Animo a las instituciones que trabajan en estos proyectos sociales a que incluyan dentro de sus programas de servicios la educación nutricional a sus usuarios.

Quisiera agradecer a Paco Gea, vicepresidente de la asociación El Rebost, de Vilafranca del Penedès (Barcelona), la gentileza que tuvo conmigo en mostrarme y explicarme cómo funciona dicha entidad. Sin su entrega y generosidad, lo mismo que la de Manuel Medialdea, presidente de El Rebost, y la de muchos otros voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo a ayudar a las personas que lo necesitan, difícilmente se podría llevar a cabo esta encomiable acción solidaria.

  1. josefa

    Ola necesitas mucha ayudas de ustedes por mis ijosd necesito alimentacion

    Me gusta

  2. javier

    Hola buenas tardes estoy deacuerdo con el apoyo de alimentacion a personas necesitadas pero creo que la ayuda no se esta repartiendo por igual en el sentido que si va una familia de 6 personas se le da menos que a las personas que estan solas hablo por caso propio llevaba tiempo sin ver a mi madre ace tres meses que estoy en su casa i la verdad en su casa son 6 personas i solo le ayudan con una alimentacion de 7 dias de duracion mi madre esta sin cobrar nada enferma mi padre se esta muriendo mi hermana no tiene trabajo ni su novio tampoko tienen un hijo de 1 mes de vida yo les ayudo pero cobro 300 euros a los cuales poko puedo hacer pido ayuda porfavor yo en breve me voy i se me rompe el alma dejarlos asi os pido ayuda muchas gracias

    Me gusta

    • Edith

      Hola soc una alumna de l’Escola Parellada. Estem fent un projecte de Lego League basat en alguna ODS i el meu grup ha escollit la nº 2 «Fam zero». Aquest ODS tracta sobre posar solucions al tema de la fam, gent amb moltes necessitats i que viu al carrer.
      Voldriem saber quin és el pressupost aproximat que teniu per donar resposta a la gent del barri amb aquestes necessitats per així completar el nostre projecte.
      Moltes gràcies.
      ESPEREN QUE ENS PUGUI RESPONDRE GRÀCIES.
      02-05-2022

      Me gusta

      • Hola Edith, jo no treballo en cap lloc on es doni directament aliments a les persones que ho necessitin. Pot ser alguna entitat que doni aliments o gestioni recursos directament, et podran ajudar. Contacta amb Creu Roja o Banc dels Aliments, o fins i tot amb algun menjador social (depenen de fundacions), ells et podran donar aquesta informació que em demanes. Gràcies!

        Me gusta

  3. Hola Disculpe soi Una Chica tego 17 Años vivo con mi madre ella es separada xq su es pareja la maltrataba mucho yo esoi enbarasada mi pareja me abandono .con nosotras vive mi Hermanita de 7 años . sufrimos de escases de alimento si ustds pueden ayudarnos nos seria de gran ayuda xfavor Nesitamos Ayuda Muchas Grasias.

    Me gusta

  4. Edith

    muchas gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: