#apadrinounsedentario en el #DMAF2014

El Día Mundial de la Actividad Física, #DMAF2014, es una jornada que pretende ser un símbolo de acción colectiva para el bien individual, donde los participantes difunden el mensaje de que moverse es sano, mientras que mantener una estilo de vida sedentario no es en absoluto rentable como inversión de salud y bienestar.

poster_DMAF_2014_83X118cm_OKKKKKKKKK

El 6 de abril este año es un domingo, un fantástico día para moverse. Entre los días 31 de marzo y el día 6 de abril, durante toda la semana, si de verdad creemos en la actividad física como fuente de salud y bienestar, podemos organizar actividades de todo tipo para promocionarla, y registrarlas aquí. Pero no debemos olvidar que lo importante de verdad es que el estilo de vida activo lo tengamos incorporado en nuestra rutina diaria y debemos considerar que se trata de una necesidad más a cubrir para desarrollarnos plenamente como personas, a título individual y colectivo.

Formar parte de la gran familia que practicamos y predicamos la actividad física, (o el ejercicio físico, o el deporte) como medio para alcanzar el bienestar y la salud, es obvio que nos hace sentir física y mentalmente bien. Movernos también da paso, ya en otra escala de valores, a una dimensión social, integradora. Nos despierta el sentimiento de pertenencia al grupo. No hay que olvidar que somos seres sociales. Formar parte de una acción o evento colectivo es muy gratificante. Quien haya participado alguna vez en, por ejemplo, un caminata o una carrera popular, o simplemente, salga a caminar o correr en grupo, sabrá de que se está hablando.

Esa característica social e integradora que tenemos la vamos a potenciar. Y de una forma muy divertida.

Una imagen y un título vale más que mil palabras. En la época de las redes sociales, dónde los mensajes vuelan de una parte a otra del mundo en cuestión de un suspiro, vamos a poder compartir esa actitud de estilo de vida activo.

#apadrinounsedentario es el nombre del hastag de la campaña, que utilizaremos en Twitter para lanzar este mensaje: no solo disfruto yo de mi estilo de vida activo; también me preocupo de que una persona de mi alrededor lo haga.

Nos hacemos una foto simpática, gráfica y elocuente del mensaje anterior, la acompañamos de un título imaginativo y relacionado con la imagen, generamos el “twitter” y lo lanzamos a la red. Habrá gente que puede que no tenga Twitter. En ese caso podemos pedir a alguien que sí lo tenga que nos haga el favor de hacer servir su cuenta para poder participar.

APS

El tema es fácil: 1 TÍTULO (en mayúsculas) + 1 imagen sugerente + #apadrinounsedentario + #DMAF2014 y a compartir en Twitter. Así de sencillo.

El premio por participar es lo mejor. 1- Podemos acompañar a una persona sedentaria hacia un cambio en su estilo de vida, ayudándole a ser más activo.  2- Podemos formar parte de una red de “padrinos” mundial integrados en una ación global como es el #DMAF2014. Nos convertiremos en promotores de salud a nivel global. Los principales agentes de promoción de la salud somos nosotros mismos cuando interactuamos en nuestro entorno más inmediato. 3- Podemos pasarlo bien: nadie ha dicho que hacer promoción de la salud tenga que ser aburrido.

Por cierto, si quieres saber todo y más sobre el Día Mundial de la Actividad Física 2014, podrás encontrar toda la información en los siguientes enlaces:

PAFES

AGITA MONDO

Apúntate a la iniciativa, y hazte padrino o padrina de alguien que lo necesite: #apadrinounsedentario

  1. Muy interesante! este domingo espero poder utilizar el hashtag #apadrinounsedentario!!

    Me gusta

  2. A ver si apadrino a alguinen el domingo!!

    Me gusta

    • alexperezcaballero

      Eso espero, Lara!
      Y después hay que seguir achuchándole hasta que se vuelva activo y acabe apadrinando a alguien más.
      🙂

      Me gusta

  3. Pingback: El otro lado del plato Día Mundial de la Actividad Física. Muévete #DMAF2014 6 de Abril 2014

    • alexperezcaballero

      Una cosa es seguro, o podéis ser benefactores o beneficiados de #apadrinounsedentario. Tanto si es un caso u otro, merece la pena sumarse a la campaña para dar a conocer el Día Mundial de la Actividad Física #DMAF2014. Comer bien es importante, pero no podemos descuidar que debemos movernos para estar sanos.

      Hay que hacer una foto alegórica del mensaje «me preocupo por mi entorno y contagio el virus de la actividad física» y poca cosa más. Imaginación al poder!

      Recuerda: «1foto+1TÍTULO+#apadrinounsedentario» y a tuitear.

      Yo #apadrinounsedentario, ¿y tu?
      https://elpiscolabis.com/2014/03/29/apadrinounsedentario-en-el-dmaf2014/

      Gracias, Lara. Espero tu foto!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: