Entradas etiquetadas: cáncer

Obesidad: factor de riesgo para el cáncer

La obesidad está asociada con un mayor riesgo de diferentes tipos de tumores. El cáncer de esófago, páncreas, colon y recto, mama (sobre todo tras la menopausia), endometrio (útero), riñón, tiroides, etc… Cerca de un 40% de la población española tiene

Obesidad: factor de riesgo para el cáncer

La obesidad está asociada con un mayor riesgo de diferentes tipos de tumores. El cáncer de esófago, páncreas, colon y recto, mama (sobre todo tras la menopausia), endometrio (útero), riñón, tiroides, etc… Cerca de un 40% de la población española tiene

Mediterranean Diet Congress y Salud Pública

Los días 2 y 3 de abril de se celebró en Barcelona, en el marco de Alimentaria, la X Conferencia Internacional de la Dieta Mediterránea, organizada por la Fundación Dieta Mediterránea. Fue una gran oportunidad para poder escuchar a los mayores

Mediterranean Diet Congress y Salud Pública

Los días 2 y 3 de abril de se celebró en Barcelona, en el marco de Alimentaria, la X Conferencia Internacional de la Dieta Mediterránea, organizada por la Fundación Dieta Mediterránea. Fue una gran oportunidad para poder escuchar a los mayores

Semana Sin Humo 2013. Fumar mata

En España se presentan próximamente dos situaciones muy comprometidas para el avance en la lucha contra el tabaco. Por un lado, la posible modificación de la ley para poder permitir fumar en casinos (Eurovegas). Por otro lado, la aprobación de

Semana Sin Humo 2013. Fumar mata

En España se presentan próximamente dos situaciones muy comprometidas para el avance en la lucha contra el tabaco. Por un lado, la posible modificación de la ley para poder permitir fumar en casinos (Eurovegas). Por otro lado, la aprobación de

Caminar y sobrevivir al cáncer

En el proceso de lucha contra un cáncer se debería incorporar el ejercicio en la rutina diaria (caminar, bicicleta, tai-chí, estiramientos, etc…) Este hecho tiene una significación especial en la mejora de la calidad de vida del enfermo. Al cansancio

Caminar y sobrevivir al cáncer

En el proceso de lucha contra un cáncer se debería incorporar el ejercicio en la rutina diaria (caminar, bicicleta, tai-chí, estiramientos, etc…) Este hecho tiene una significación especial en la mejora de la calidad de vida del enfermo. Al cansancio