Los fumadores no lo tienen fácil. Nosotros tampoco. En este país cientos y miles de profesionales estamos intentando ayudar a las personas a dejar de fumar; además, trabajamos en el campo de la prevención para que los adolescentes no se inicien en el consumo de tabaco, pero la realidad es que los cigarrillos son cada vez más adictivos, lo que conlleva que a los fumadores les cueste cada vez más dejarlo, convirtiéndose en unos héroes que luchan contra esta adicción. Otro efecto colateral de estos cigarrillos es que inducen a que nuestros jóvenes se hagan adictos antes.
Además, tenemos un problema todavía mayor: la presión de la industria tabaquera y sus aliados, que está aflorando de nuevo en la política. Amenaza la aplicación y continuidad de medidas eficaces para prevenir los efectos del consumo de tabaco en la población. Estos políticos quieren modificar la ley, se creen héroes y salvadores que llevan a cabo tareas imposibles enfrentándose a una sociedad cada vez mas democrática y tolerante. Se convencen a sí mismos, sólo ven lo que quieren ver, olvidan lo real y recuerdan lo que es falso.
En la política, como en cualquier otro aspecto de la sociedad, hay personas cuyas acciones y conductas son desalmadas, perniciosas y perversas. Esta tentativa de modificar la ley anunciada por Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, es una de ellas.
Los políticos tendrán que optar entre defender los intereses de la industria tabaquera y aliados, u optar por la salud de la ciudadanía.
Señores políticos y responsables, ¿no les parecen suficientes las 55.000 muertes anuales que provoca el tabaco en España? ¿No habría que tomarse más en serio el problema del tabaquismo de nuestros ciudadanos?
Albert Einstein dijo una vez que “El mundo es un lugar peligroso, no por las personas que son diabólicas, sino por las personas que no hacen nada”. La ciudadanía debe rebelarse frente a estos indignos dirigentes.
Dr. Plácido Gascó | Coordinador Nacional del Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC).
______________________________________________________________________________________________________
Mi apoyo total a la postura que el Dr. Plácido Gascó, Coordinador Nacional del Tabaquismo (SEMFyC), muestra en contra de la creación de una «excepcionalidad» para la Ley Anti-Tabaco. Por un país más sano!
Esperemos que el Gobierno de España actúe como ha dicho su Vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría: «el Gobierno no contempla modificar la ley antitabaco para fumar en Eurovegas»
Àlex Pérez | Dietista-Nutricionista |El Piscolabis
Además de todo lo dicho (tan bien), pensemos por un momento en que, junto a los puestos de trabajo creados (que parecen justifica la agresión ambiental, cambios en la fiscalidad, en la legislación anti-tabaco, etc.) lo que va a traer una «ciudad del juego» para su entorno, para nuestro país: ruinas económicas y personales, rupturas matrimoniales, prostitución, fortunas fáciles… No dejo de acordarme de la película «Qué bello es vivir», y de la influencia de James Steward en el futuro de su ciudad…
Me gustaMe gusta
Quizás no haya que dramatizar, Emilio. Pero lo que está seguro es que no podemos tolerar que nos manejen con esa alegría que caracteriza a algunos políticos. La salud es demasiado importante como para jugar con ella con tanta frivolidad.
Me gustaMe gusta
Luego están las recaídas en alcohol, juegos, tabaco y otras drogas.
Esta inversión no es recomendable, poco que ganar y mucho que perder
Me gustaMe gusta