Primero hay que leer este enlace
http://scientia1.wordpress.com/2012/09/21/inteligencia-digestiva/#comment-4293
del fenomenal blog SCIENTIA, plataforma de divulgación crítica de los usos y abusos de la ciencia, escrito por Jose Manuel López, Doctor en Ciencias Químicas y excelente comunicador.
Y después, si os apetece, seguir leyendo aquí, o en el mismo texto del blog Scientia, en los comentarios de la entrada antes enlazada:
_____________________________________________________
Con la venia de Su Señoria José. Conciudadanos:
tengo un plan de acción, estructurado en dos bloques.
Tema 1- Si esperamos que a los dietistas-nutricionistas nos hagan sitio en el sistema de salud pública…, me parece que lo tenemos claro. La cosa no parece avanzar en este sentido.
Profesionales de la Dietética y la Nutrición, y si montamos una super mutualidad de ámbito estatal para que los servicios de asesoramiento dietético lleguen a toda la población?
Pagando una cuota 1 € por persona y mes, si te toca un sorteo (de no ser así nos moriríamos de hambre), te damos la oportunidad de poner un dietista-nutricionista en tu cocina, 1 día al mes durante 1 hora (a convenir según las respectiva agendas) para que te diseñe los menús de ti y de toda la familia, te motive a comer con corrección, te supervise lo que has hecho de comer desde la última visita, te haga una antropometría y te desmienta o ratifique toda la información con la que te bombardean sobre las propiedades milagrosas de los alimentos y las infinitas dietas que corren por ahí (dieta para ser feliz, alto, guapa, delgado, ser una bomba sexual, vivir más, luchar contra la alopecia, curar el cáncer, tener unos músculos de acero, evitar la flacidez de las carnes, ganar más dinero)
Y encima, entras en un sorteo del último libro de éxito: un método no milagroso ni espectacular y menos aún pintoresco, incluso saludable, para adelgazar 3 ó 4 quilillos en la próxima temporada, cuando comience la operación bikini.
Paralelamente al primer negocio me estoy planteando un segundo proyecto: escribir un método de alimentación novedosa para ayudar a recuperar la confianza y la ilusión en el (por ahora) futuro incierto de la sanidad pública. Para profesionales y para usuarios. Así llegaré a más público. De esta manera, si consigo vender libros como rosquillas, tal cual el método Dukan, podré salir de la precariedad laboral y económica donde estoy sumido por haber querido ser dietista-nutricionista. Si hay algún editor que lea esto…que contacte conmigo. Seguro que si busco algún estudio científico que lo justifique, lo encontraré. Y si no, el estudio lo diseñaré y lo llevaré a cabo yo mismo con la ayuda de cuatro coleguillas. Y arreando!
Permitidme la ironía, pero es una de las pocas cosas que nos quedan como recurso… ES QUE A LOS DIETISTAS-NUTRICIONISTAS NUNCA NOS HACEN CASO!!!
Tema 2- Ahora va muy en serio. Todo el mundo tiene derecho a engañar y aprovecharse de su semejante para ganarse la vida, mientras no cause perjuicio sobre la integridad física o psiquica (su salud) o la dignidad del prójimo. Creo que los comités deontológicos de las profesiones sanitarias bien establecidas y reconocidas por el sistema de salud público deberían intervenir en estos casos de forma tajante, sin compasión. Por la salud de la población y la de uno mismo.
He dicho!
Àlex Pérez
Dietista-Nutricionista, no sé si digestivamente inteligente (?)
https://elpiscolabis.com/
Barcelona
Hola =)
Lo que dices es muy cierto, absolutamente todos deberíamos tener un nutricionista, y/o por lo menos visitarlo de cuando en cuando, la función de un nutricionista es cuidar la correcta alimentación de las personas, gracias por esto!!
Éxitos y Saludos!!
Me gustaMe gusta
Gracias Yenni, a los que nos dedicamos profesionalmente a esto de la dietética y la nutrición nos encanta que haya personas como tu que nos apoyen en nuestro cometido. Un saludo!
Me gustaMe gusta