He descubierto unos documentales fenomenales que hablan sobre la tecnologia alimentaria, que nos explican los procedimientos de transformación necesarios para la elaboración de muchos de los alimentos procesados que encontramos en el supermercado.
Se trata de Jimmy’s Factory Food, serie producida por la BBC, donde de una forma divertida y amena se explica, por ejemplo, cómo y con qué ingredientes se elaboran los chicles, las nubes, las barritas de pescado, los bombones, las patatas chips, el café descafeinado, o como le hacen un TAC a una pobre oveja…, mostrando los secretos de la industria alimentaria. Y también reproduciendo algunos de estos procesos industriales a pequeña escala, mediante el uso de utensilios o máquinas artesanales. Los resultados no siempre son los deseados. A veces hay sorpresas.
Un ejemplo. La piel de los cerdos, tratada con ácido clorhídrico para extraer el colágeno. Este colágeno es la base de la gelatina, el ingrediente principal, que al añadirle saborizantes, una buena cantidad de azúcar y el aporte de aire para dar suficiente esponjosidad, se nos transforma en las fantásticas nubes que tanto nos gustan a nosotros y a nuestros niños. Por cierto, no es un programa sensacionalista, ni reivindicativo de ningún tipo de dieta determinada. Es puramente formativo. No se valora, se muestra con humor y pedegogía. Chapeau!
Jimmy es un gran comunicador, con un mejor sentido del humor y una risa contagiosa. El saber no tiene que ser siempre serio y estirado. El sentido del humor también ayuda a la comprensión del complejo mundo en que vivimos. Y la tecnología alimentaria, que forma parte de nuestro mundo, merece un esfuerzo de comprensión por nuestra parte. Debemos saber lo que comemos. En este documental nos lo ponen fácil. Humor y tecnología (más que ciencia), un gran binomio.
En TV3, la cadena autonómica catalana, podemos ver aún algún episodio (los derechos de emisión caducan pronto) doblados al català.
http://www.tv3.cat/videos/4209350/La-fabrica-de-menjar-den-Jimmy–capitol-13
Nota de actualización (2/9/12): los derechos de emisión ya han finalizado, y el video en la web de TV3 ha sido retirado.
En youtube podemos encontrar muchos fragmentos de los diferentes episodios. Solo hay que escribir Jimmy’s Factory Food en su buscador. Aqui os muestro el que explica como se «fabrican» los chiclets:
Por cierto, la banda sonora, las canciones que acompañan en algún fragmento del programa a las imágenes, las encuentro muy bien encajadas. Todo pesa para que un producto audiovisual divulgativo sea bueno.