Peso y embarazo

El peso corporal debe ser controlado antes y durante el embrazo. La obesidad puede representar un serio riesgo tanto para la madre como para el bebé.

No hay necesidad de «comer por dos». Se estima que, de media, las necesidades energéticas en el tercer trimestre, aumentan unas 200 kcal diarias.  Durante el periodo de lactáncia estas necesidades pueden aumentar hasta las 6oo o 700 kcals diarias. La mejor opción es ponerse en manos de un nutricionista que ayude a controlar la evolución del peso durante el embarazo.

La mejor estrategia es iniciar el embarazo con un peso óptimo (con un índice de masa corporal alrededor de 23) y no aumentar  más allá de los 12 a 16 kg de peso en el proceso de gestación, de los cuales el bebé debería quedarse con un peso de entre los 3,1 a 3,6 kg.

Las consecuencias de sufrir obesidad aumentan el riesgo de aborto y de parto o muerte del bebé prematuro, así como de diferentes tipos de defectos congénitos (espina bífida, anomalías cardíacas,…)

En definitiva, la obesidad y/o el sobrepeso deben abordarse de una forma activa,  es un gran error considerarlos como un problema menor de la mujer embarazada.

Fuente de la información: http://www.eufic.org/article/es/artid/Problemas-de-peso-asociados-con-el-embarazo/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: