El consumo diario de chocolate negro, en cantidades moderadas, es beneficioso para la salud y el rendimiento de los deportistas de resistencia.
Por un lado, contribuye a que ciertos marcadores de agresión oxidativa disminuyan de concentración en la sangre. Esto es atribuible a que la alta cantidad de polifenoles que contiene el chocolate negro, puede llegar a contrarrestar los efectos oxidativos que tiene el ejercicio intenso en nuestro organismo.
Por otro lado, parece ser que la ingesta de chocolate negro también ayuda, en cierta medida, a una mayor contribución de la oxidación de las grasas al metabolismo energético. En la práctica de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o alta, la oxidación de los acidos grasos libres (AGL) será más abundante que en condiciones normales. De esta manera, ahorraremos en glucógeno muscular para así poderlo utilizar en fases más intensas y exigentes de la actividad física.
- la función arterial y endotelial
- la presión arterial en reposo
- la sensibilidad a la insulina
- el perfil lipídico en sangre, y concretamente, el del colesterol
Si quieres acceder al artículo completo clica aquí.
El enlace ya no funciona. Lo siento
Me gustaMe gusta
He contactado con la fuente de la información. Espero respuesta en breve. Gracias por avisar, Anónimo.
Me gustaMe gusta
Nestlé ya ha solucionado el problema. Los enlaces ya están corregidos y se puede acceder, tanto al resumen, como al artículo completo. Espero que te sea útil, Anónimo. Gracias y disculpa por la demora.
Me gustaMe gusta