El Día Mundial de la Actividad Física, #DMAF2015, es una jornada que pretende ser un símbolo de acción colectiva para el bien individual, dónde los participantes difunden el mensaje de que moverse es sano, mientras que mantener un estilo de vida sedentario no es nada rentable como inversión en salud y bienestar.
El lunes 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física. Entre el 6 y el 30 de abril, si de verdad crees en la actividad física como fuente de salud y bienestar, puedes organizar actividades de todo tipo para promocionarla, y registrarlas aquí para darles más visibilidad y poder participar en un proyecto colectivo la mar divertido.
Hay que formar parte de la gran familia de activistas de la AF que practicamos y predicamos la actividad física o el ejercicio físico, o el deporte. Con reglas de juego o sin ellas, por competitividad, por diversión, por socializarnos, por relajarnos…, Cada cual debe buscar sus propios motivos, pero debemos movernos.
El Dr. Evans no lo ha podido explicar mejor los beneficos de la actividad física, ¿verdad?
Movernos también da paso, ya en otra escala de valores, a una dimensión social e integradora. Nos despierta el sentimiento de pertenencia al grupo. No hay que olvidar que somos seres sociales. Formar parte de una acción o evento colectivo es muy gratificante. Quien haya participado alguna vez en una caminata o una carrera popular, o simplemente, salga a pasear a buen ritmo por la «ruta del colesterol» sabrá de que estamos hablando.
#apadrinounsedentario
#apadrinounsedentario es el leitmotiv y el nombre del hashtag de la campaña, que utilizaremos en Twitter para lanzar este mensaje:
«Disfruto de un estilo de vida activo y me preocupo de que una persona de mi alrededor siga también un estilo de vida activo. Me comprometo a activar a las personas de mi entorno».
Una imagen y un título valen más que mil palabras, en este caso, para promocionar la actividad física. En la época de las redes sociales, dónde los mensajes en forma de videos, fotos, texto, emoticonos, etc…, vuelan de una parte a otra del mundo en cuestión de un suspiro, debemos compartir esa actitud de estilo de vida activo.
Nada más sencillo que hacemos una foto simpática, gráfica y elocuente del mensaje anterior, acompañarla de un título imaginativo y relacionado con la imagen, generar el “twitter” y lanzarlo a la red.
1 TÍTULO (en mayúsculas) + 1 imagen sugerente + #apadrinounsedentario + #DMAF2015
Y a compartir en Twitter. ¡Así de sencillo!
El premio por participar es lo mejor
- Acompañamos a una persona sedentaria hacia un cambio en su estilo de vida, ayudándole a ser más activo.
- Formamos parte de una red de “padrinos” mundial integrados en una ación global como es el #DMAF2015. Nos convertiremos en promotores de salud. Los principales agentes de promoción de la salud somos nosotros mismos cuando interactuamos en nuestro entorno más inmediato. Hay que ejercer como buenos promotores de la salud.
- Nos lo pasamos bien. Nadie ha dicho que hacer promoción de la salud tenga que ser aburrido.
Por cierto, si quieres saber todo y más sobre el Día Mundial de la Actividad Física 2015, podrás encontrar toda la información en los siguientes enlaces:
Valora si estás dentro de los parámetros recomendados viendo dónde te situarías en la tabla anterior.
Para facilitarte el trabajo, puedes utilizar esta sencilla calculadora de actividad física:
http://pafes.cat/pafes-interactiu/test-dactivitat-fisica/
Apúntate a la iniciativa, y hazte padrino o padrina de alguien que lo necesite.
#apadrinounsedentario #DMAF2015